¿Todavía no estas seguro de por quién votar para congresista? ¿Piensas votar en blanco o viciado? Aquí te mostramos 10 herramientas para tomar una buena decisión y votar informado en las elecciones del Congreso 2020.

Debido al amplio abanico de opciones (se inscribieron más de 2915 candidatos en 526 listas) y al poco tiempo que se tiene, elegir un partido o candidato es una decisión difícil.

Es por ello que hoy vamos a mostrarte 10 webs y aplicaciones para conocer a los partidos políticos, los candidatos (hojas de vida y sentencias), sus posturas frente a algunos temas de interés y sus propuestas para el Congreso 2020.

10 aplicaciones para votar informado en las elecciones congresales 2020

1 Partidos, candidatos y propuestas

Se trata de la página creada por Perú Hoy para ayudarte a decidir por qué partido votar en base a sus propuestas, candidatos y a su posición política e ideología.

En esta página puedes indicar que te muestre los partidos de izquierda, derecha o centro. También puedes echar un vistazo rápido a las propuestas del partido y a su ideología. Finalmente, puedes votar por tu partido favorito y hacer que suba en las posiciones.

Partidos y propuestas Congreso 2020

2 Candidatos al Congreso 2020

Esta página de El Comercio te permite conocer a todos los candidatos de los partidos políticos que postulan al Congreso de la República.

Para empezar, solo tienes que hacer clic en el logo de algún partido y empezar a ver a los integrantes de sus listas departamentales. Además, podrás conocer datos como su edad, generación, si tiene o no estudios superiores, sentencias, ingresos anuales, el valor de sus bienes muebles e inmuebles y si registra o no deudas con la Sunat.

Lista de candidatos Congreso 2020

3 Decide Bien

Decide Bien es una aplicación web creada por un grupo de personas para descartar ciertas listas al Congreso estableciendo diferentes filtros.

Al ingresar a la web, lo primero que tienes que hacer es seleccionar tu departamento. A continuación, indica tus preferencias para que te muestre solo: listas con o sin sentencias penales o alimentarias, listas sin excongresistas de diferentes partidos o listas con paridad o con una mujer como cabeza de lista.

Decide Bien

4 Voto Informado

Voto Informado es la plataforma oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para conocer a los candidatos al Congreso y sus hojas de vida.

Al acceder a la página tiene dos opciones: seleccionar tu región para que te muestre los partidos o bien ingresar el nombre del candidato. Al hacer clic sobre el logo de un partido, verás los nombres y la foto de los candidatos. Si haces clic sobre estos, verás su hoja de vida completa.

Además, la aplicación te permite comparar candidatos y ver cuántos postulantes hay (en cada partido) con o sin sentencias, con o sin estudio de posgrado, con o sin estudios primarios o secundarios y más.

Voto Informado JNE

5 Candidatos 2020

Candidatos 2020 es la plataforma de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que muestra información de los aspirantes al Congreso, como hojas de vida, procesos penales en trámite (corrupción, lavado de activos, tráfico ilícito de drogas y terrorismo), deudas en el sistema financiero y más.

Para ver esta información de los candidatos, solo tienes que ingresar su nombre o DNI. También puedes filtrar por partido político, región o delito.

Candidatos con sentencias Congreso 2020

6 Posturas de los candidatos

Esta es una web especial creada por El Comercio para conocer las posturas de los candidatos de Lima sobre bicameralidad, aborto, matrimonio igualitario y otros temas.

Cuando ingreses a la página te encontrarás con diferentes preguntas organizadas en 4 secciones: gestión parlamentaria, reforma política, derechos y otros temas. Al hacer clic en una pregunta verás las respuestas de los candidatos agrupadas en “De acuerdo”, “Desacuerdo” y “Tal vez”.

Posturas de los candidatos al Congreso

7 Plataforma electoral del JNE

La plataforma electoral es una web del JNE para conocer las listas de candidatos y sus hojas de vida. Por ejemplo, te muestra el DNI, fecha de nacimiento, domicilio, experiencia laboral, formación académica, trayectoria partidaria, renuncias a otros partidos, relación de sentencias y declaración jurada de ingresos de bienes y rentas de cada candidato.

Para conocer todos estos datos de los postulantes, primero debes elegir la región/ubigeo y luego hacer clic sobre el partido que te interesa.

Plataforma electoral: Hoja de vida de los candidatos

8 Candidatos con sentencias penales y/o civiles

Esta es una web similar a la aplicación de la PCM, creada para conocer a los sentenciados que postulan al Congreso en las próximas elecciones electorales del 26 de enero del 2020.

Para conocer las sentencias penales y/o civiles, solo debes elegir el candidato, el delito, el proceso, el partido o bien el distrito/región. También puedes ubicarlos en el mapa del Perú.

Candidatos con sentencias penales o civiles

9 Tú tienes el control

La Contraloría General de la República del Perú pone a disposición de los peruanos el portal “Tú tienes el control”. En esta web puedes consultar información de los candidatos que hayan sido autoridades o funcionarios públicos: presunta responsabilidad en los informes de control, sanciones por responsabilidad administrativa, etc.

Para ello, puedes elegir consultar por candidato, por organización política o bien por región.

Candidatos contraloría de la República

10 Consulta tu local de votación y si eres miembro de mesa

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha creado el portal web para que conozcas dónde te toca votar y si eres miembro de mesa.

En esta página solo debes ingresar tu DNI y el texto que se muestra en la imagen. A continuación podrás conocer tu mesa de sufragio, tipo de voto (convencional o electrónico) y tu local de votación. Además, podrás saber si fuiste elegido o no como miembro de mesa.

Bonus: app de capacitación para miembros de mesa

Si fuiste elegido miembro de mesa en el sorteo de la ONPE, ahora puedes capacitarte de forma virtual con la app “ONPE miembro de mesa”.

Para ello debes descargar la aplicación (disponible únicamente para Android) desde Google Play. Una vez instalada, podrás capacitarte sobre instalación, escrutinio y sufragio de los miembros de mesa. Además, te dará información de los materiales con los que debes contar durante el proceso electoral.

Gracias a estas aplicaciones y páginas web estarás más informado para emitir un voto responsable.

Recuerda que votar nulo o viciado favorece a las organizaciones políticas que obtendrán pocos votos a ocupar escaños en el Congreso. Si no quieres que esto pase, mejor votar por alguna lista.

Ten en cuenta también que el sufragio es obligatorio. Por lo que si no quieres pagar la multa por no ir a votar o por no asistir como miembro de mesa, mejor cumple con tu deber ciudadano.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.