Conoce a los partidos ganadores en cada región del Perú, así como el porcentaje de votos que obtuvieron en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.
Con el 100% de actas electorales procesadas por la ONPE, los resultados oficiales de las Elecciones 2020 indican que 9 partidos políticos conformarán el Congreso de la República del Perú tras superar la valla electoral.
De esta manera, a diferencia del Congreso anterior, este será un parlamento fragmentado, sin bancadas que tengan una mayoría exorbitante de congresistas.
Partidos políticos ganadores en cada región del Perú
A continuación te mostramos los partidos ganadores en cada región el Perú y el porcentaje de votos que obtuvieron en dicho departamento:
Región | Partido ganador | % Votos |
---|---|---|
Amazonas | Frente Amplio | 20.07% |
Ancash | Somos Perú | 21.27% |
Apurímac | Frente Amplio | 18.34% |
Arequipa | Unión por el Perú | 18.19% |
Ayacucho | Unión por el Perú | 24.08% |
Cajamarca | Alianza para el Progreso | 18.11% |
Callao | Acción Popular | 9.96% |
Cusco | Democracia Directa | 12.63% |
Huancavelica | Unión por el Perú | 15.75% |
Huánuco | Acción Popular | 22.49% |
Ica | Alianza para el Progreso | 10.95% |
Junín | Perú Libre | 11.36% |
La Libertad | Alianza para el Progreso | 16.35% |
Lambayeque | Acción Popular | 11.72% |
Lima y extranjero | Podemos Perú | 15.31% |
Lima provincias | Frepap | 11.13% |
Loreto | Alianza para el Progreso | 20.79% |
Madre De Dios | Avanza País | 19.80% |
Moquegua | Alianza para el Progreso | 15.99% |
Pasco | Acción Popular | 17.08% |
Piura | Fuerza Popular | 15.87% |
Puno | Unión por el Perú | 18.59% |
San Martín | Acción Popular | 25.43% |
Tacna | Unión por el Perú | 17.19% |
Tumbes | Alianza para el Progreso | 15.25% |
Ucayali | Frepap | 23.70% |
Como se puede ver, Acción Popular fue ganador en regiones como San Martín (25.43%), Huánuco (22.49%), Pasco (17.08%) y Lambayeque (11.72%). Por su parte, el partido de César Acuña, Alianza para el Progreso, tuvo mayormente el apoyo del Norte, ganando en regiones como La Libertad (16.35%) y Cajamarca (18.11%).
Así mismo, Unión por el Perú, liderado desde la cárcel por Antauro Humala, se impuso en el Sur. Mientras que el Frepap, que dio la sorpresa en estas elecciones, ganó en Ucayali (23.70%) y en Lima Provincias (11.13%).
Otro partido que también obtuvo curules en el Congreso es Fuerza Popular. Liderado por Keiko Fujimori, este partido resultó ganador en el departamento de Piura con el 15.87% de votos.
También hay partidos que, pese a ganar en algunas regiones, no lograron escaños en el Congreso por no pasar la valla electoral del 5%. Es el caso de Democracia Directa, que ganó en el Cusco; Avanza País, que fue la agrupación con mayor cantidad de votos en Madre de Dios; y Perú Libre, que se impuso en Junín con el 11.36% de los votos.
Composición del Congreso 2020 – 2021
En la siguiente imagen puedes ver la composición del Congreso de la República para el período 2020 – 2021:

Según los resultados de la ONPE, los 130 congresistas electos pertenecen a 9 partidos políticos de los 21 que participaron en las elecciones congresales extraordinarias 2020.
Partidos | Curules |
---|---|
Acción Popular | 25 |
Alianza para el Progreso | 22 |
Fuerza Popular | 15 |
Frepap | 15 |
Unión por el Perú | 13 |
Podemos Perú | 11 |
Somos Perú | 11 |
Partido Morado | 9 |
Frente Amplio | 9 |
Además, se sabe que de los 22,719,335 electores hábiles, solo el 74.32% asistió a las urnas. El 25.68% restante decidió ausentarse, por lo que tendrán que pagar la multa por no ir a votar.