¿Dónde me toca votar? ¿Soy miembro de mesa? En Perú Hoy te contamos cómo puedes saber tu local de votación y si has sido elegido miembro de mesa.

El domingo 11 de abril son las elecciones para elegir al Presidente de la República, a los congresistas y a los miembros del Parlamento Andino para el periodo 2021 – 2026. Es por ello que, como ciudadano peruano, estás en la obligación de acudir a votar.

En el siguiente artículo te mostraremos cómo puedes conocer tu local de votación, el número de mesa de sufragio y el N° de orden. Además, te mostramos el horario recomendado por la ONPE en el que debes acudir a votar, según el último dígito de tu DNI.

¿Dónde me toca votar? ¿Soy miembro de mesa?

La ONPE ha preparado una página web para que los peruanos puedan averiguar su local de votación, mesa de sufragio y si han sido elegidos como miembros de mesa, tanto titulares como suplentes.

10 apps para votar informado

Multas por no ir a votar

Para conocer estos datos, debes acceder a ESTA PÁGINA y colocar tu número de DNI.

A continuación, la web te mostrará si eres o no miembro de mesa, junto con tu local de votación, el número de mesa de sufragio y demás datos. En caso de que hayas sido elegido miembro de mesa y cumplas con esta actividad, recibirás un incentivo económico de S/ 120.00.

Horario de votación

El día de las votaciones (domingo 11 de abril), dirígete al local donde te toca votar con tu DNI, de acuerdo al horario escalonado sugerido por la ONPE:

  • Adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de riesgo: de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
Último dígito DNIHorario recomendado
1de 9 a 10 a. m.
2de 10 a 11 a. m.
3de 11 a 12 p. m.
4de 12 a 1 p. m.
5de 1 a 2 p. m.
6de 2 a 3 p. m.
7de 3 a 4 p. m.
8de 4 a 5 p. m.
9de 5 a 6 p. m.
0de 6 a 7 p. m.

Recuerda llevar puesta la mascarilla de modo que cubra boca y nariz, así como tu propio lapicero de tinta azul. Además, debes evitar el contacto físico con otras personas y utilizar alcohol de 70 grados para desinfectarte si has tocado una superficie.

Recuerda que están obligadas a sufragar todas aquellas personas mayores de 18 años, incluidas las que cumplen la mayoría de edad el mismo domingo 26 de enero. Por su parte, quienes tengan 70 años o más, no están obligadas a votar.

¿Puedo votar con DNI vencido?

Si no has renovado tu DNI, no te preocupes. La RENIEC ha decidido permitir sufragar a los ciudadanos peruanos con el Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido o a punto de vencer.

De igual forma, aquellos que acaban de cumplir la mayoría de edad pero no han podido solicitar su documento, podrán votar con su DNI amarillo.

De acuerdo a la resolución jefatural emitida por la RENIEC, la vigencia de los DNI vencidos se extiende hasta el 30 de junio, a fin de que la ciudadanía no tenga dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar en las Elecciones Generales 2021, incluso si hubiera segunda vuelta. 

La extensión de la vigencia también es válida para los DNI de menores de edad o DNI amarillos, para efectos de sufragar en las Elecciones Generales 2021, como lo establece la resolución de precisión emitida por RENIEC el pasado 30 de enero. En ese sentido, los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el mismo día de las elecciones, podrán sufragar con el DNI amarillo.

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.