6 datos de Google sobre la movilidad de los peruanos en tiempos de coronavirus

Conoce cómo han cambiado las tendencias de movilidad de los peruanos a causa del Coronavirus, según datos de Google.

Con el aumento de casos confirmados de coronavirus COVID-19 en el Perú, el gobierno del presidente Martín Vizcarra ha tomado una serie de medidas para detener la pandemia en el Perú, siendo la inmovilidad social una de las más importantes.

Esto ha obligado a los peruanos a confinarse en casa y a dejar de visitar ciertos lugares, como parques, restaurantes, plazas públicas y lugares de recreación, tal y como lo muestra el último informe de Google sobre movilidad comunitaria.

Cambios en visitas y tiempo de permanencia en diferentes lugares del Perú

El informe de movilidad comunitaria elaborado por Google para distintos países y regiones, muestra el cambio en las visitas y duración de permanencia en diferentes lugares con respecto a una línea base.

En el caso Perú, los datos muestran la realidad que vive el país, en el que muchos negocios han tenido que cerrar temporalmente.

Venta minorista y recreación (-82%)

Venta minorista y recreación (-82%) Perú

Según datos de Google, las visitas a restaurantes, cafeterías, centros comerciales, parques temáticos, museos, bibliotecas y cines, ha disminuido en un 82% en todo el país.

Tienda de comestibles y farmacias (-57%)

Tienda de comestibles y farmacias (-57%) Perú

Del mismo modo, la presencia en supermercados, almacenes de alimentos, mercados de agricultores, tiendas especializadas de alimentos y farmacias en el Perú, ha disminuido en un 57%.

Parques (-76%)

Parques (-76%) Perú

Como era de esperarse, las visitas a lugares públicos en el Perú, como parques, playas públicas, centros deportivos, parques para perros, plazas, y jardines públicos, también ha caído en un 76%.

Estaciones de transporte público (-83%)

Estaciones de transporte público (-83%) Perú

Otro de los lugares afectados han sido las estaciones de tránsito, como estaciones de metro y autobús. Las visitas a estos lugares han disminuido en un 83% en el Perú.

Lugares de trabajo (-55%)

Lugares de trabajo (-55%) Perú

El coronavirus también ha afectado a las empresas, lo que ha llevado a muchos empleados a trabajar desde casa. En ese sentido, el desplazamiento a los centros de trabajo se ha visto reducido en un 55%.

Permanencia en casa (+29%)

Permanencia en casa (+22%) Perú

Finalmente, la inmovilidad social ha originado que la permanencia en casa aumente en un 29%.

Como se puede ver, estos datos reflejan los cambios de movilidad en el Perú como consecuencia del aislamiento social obligatorio para detener la propagación del coronavirus Covid-19.

Estos cálculos de Google son posible gracias al conjunto de datos anónimos que recopila de los usuarios que han activado la configuración del Historial de ubicaciones en sus dispositivos.