Los 31 medicamentos genéricos que boticas y farmacias estarán obligadas a vender

El MINSA (Ministerio de Salud) ha publicado la lista completa de medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional, que todas las farmacias y boticas del sector privado estarán obligadas a vender al público en general.

Después de un mes de que el Gobierno aprobara un decreto de urgencia, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, ha firmado la Resolución Ministerial N° 1097-2019-MINSA que busca facilitar a los peruanos el acceso a las medicinas genéricas.

Y es que al igual que muchos países en vías de desarrollo, el Perú tiene un grave problema de salud pública: las dificultades para el acceso a los medicamentos, principalmente por su elevado costo.

Estos medicamentos genéricos, en cambio, no solo tienen un costo mucho más bajo, sino que aseguran la calidad del producto y tienen los mismo efectos que un medicamento de marca.

Medicamentos genéricos disponibles en boticas y farmacias

MedicamentoConcentraciónFórmula
Farmacéutica
Esquema de tratamiento
(mensual para tratamiento crónico
o por ciclo para tratamiento agudo)
1Amitriptilina clorhidrato25 mgTAB120 tabletas
2Amlodipino (como besilato)10 mgTAB30 tabletas
2.1Amlodipino (como besilato)5 mgTAB30 tabletas
3Amoxicilina250 mg/5 mLLIQ ORAL3 frascos
3.1Amoxicilina500 mgTAB60 tabletas
4Amoxicilina+ácido clavulánico (como sal potásica)500 mg+125 mgTAB30 tabletas
5Atorvastatina (como sal cálcica)20 mgTAB30 tabletas
6Azitromicina500 mgTAB3 tabletas
6.1Azitromicina200 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
7Beclometasona dipropionato250 mg/ dosisAER INH1 inhalador
8Captopril25 mgTAB60 tabletas
9Carbamazepina200 mgTAB90 tabletas
10Cefalexina500 mgTAB20 tabletas
10.1Cefalexina250 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
11Clindamicina (como clorhidrato)300 mgTAB20 tabletas
12Clonazepam2 mgTAB30 tabletas
12.1Clonazepam500 mcg (0.5 mg)TAB60 tabletas
13Clorfenamina maleato2 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
13.1Clorfenamina maleato4 mgTAB10 tabletas
14Clotrimazol500 mgOVU/ TAB VAG1 óvulo
15Enalapril maleato10 mgTAB30 tabletas
15.1Enalapril maleato20 mgTAB30 tabletas
16Fenitoína sódica100 mgTAB60 tabletas
17Fluconazol150 mgTAB1 tableta
18Fluoxetina (como clorhidrato)20 mgTAB30 tabletas
19Glibenclamida5 mgTAB30 tabletas
20Ibuprofeno400 mgTAB20 tabletas
21Loratadina10 mgTAB5 tabletas
21.1Loratadina5 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
22Losartán potásico50 mgTAB30 tabletas
23Metformina clorhidrato850 mgTAB30 tabletas
24Naproxeno (como base o sal sódica)500 mgTAB21 tabletas
25Omeprazol20 mgTAB LIB MODIF30 tabletas
26Paracetamol100 mg/mLLIQ ORAL1 frasco
26.1Paracetamol120 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
26.2Paracetamol500 mgTAB28 tabletas
27Prednisona5 mg/ 5 mLLIQ ORAL1 frasco
27.1Prednisona50 mgTAB14 tabletas
27.2Prednisona20 mgTAB14 tabletas
27.3Prednisona5 mgTAB14 tabletas
28Ranitidina (como clorhidrato)300 mgTAB7 tabletas
29Salbutamol (como sulfato)100 mcg/ dosisAER INH1 inhalador
30Sertralina (como clorhidrato)50 mgTAB30 tabletas
31Tamsulosina clorhidrato400 mcg (0.4 mg)TAB LIB MODIF30 tabletas

Fármacos genéricos vs de marca

medicinas genéricas del MINSA

Según el MINSA y el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, estos medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales tienen la misma efectividad, garantía y calidad que las medicinas de marca.

Pero su principal diferencia es el precio: hasta cinco veces menor que un fármaco de “marca”. Esto gracias a que los laboratorios ya no tienen la patente de exclusividad que han mantenido por 20 años.

Sin duda, una política que beneficiará al 40% de peruanos que no encuentran sus medicamentos en postas ni hospitales.

Sanciones para boticas y farmacias que no cumplan

Como bien establece la resolución ministerial, todos los servicios de farmacias y boticas del sector privado están obligadas a tener disponible -y a la venta- estos 32 medicamentos genéricos seguros y de calidad para toda la población.

Aunque en el caso concreto de las boticas, que están catalogadas como REMYPEs, estas pueden contar solo con el 80% de los fármacos de la lista, seleccionando los que crean conveniente.

Sin embargo, de no cumplir con la normativa, serán multadas con hasta 2 UITs (unidades impositivas tributarias). O lo que es lo mismo, S/8,400.