Propuestas de Juntos por el Perú para el Congreso 2020 – 2021

Conoce las principales propuestas de Juntos por el Perú para el Congreso 2020 – 2021, como levantar el secreto bancario de las organizaciones políticas y reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Juntos por el Perú es el partido del excongresista Yehude Simon que va en alianza con el movimiento Nuevo Perú, liderado por Verónica Mendoza. Inicialmente, Nuevo Perú se alió con Perú Libre (de Vladimir Cerrón), pero finalmente decidió separarse y unir fuerzas con Juntos por el Perú.

Si aún no conoces a los postulantes al Congreso de este partido de izquierda, te recomendamos echar un vistazo a los candidatos de Juntos por el Perú, cuya lista es encabezada por Roberto Sánchez Palomino.

Propuestas de Juntos por el Perú

  • Eliminar la inmunidad parlamentaria.
  • Reducir al 50% el salario del congresista.
  • Incremento de la licencia por maternidad.
  • Reajuste en el personal del Parlamento: máximo tres personas (en lugar de los aproximadamente siete) en cada despacho congresal.
  • Procesos transparentes para exoneraciones tributarias de empresas.
  • Acabar con los regímenes laborales.
  • Despenalización del aborto en casos de violación sexual.
  • Levantar el secreto bancario de las organizaciones políticas.
  • Cambiar la constitución política del Perú.
  • Reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas.
  • Proponer que las procuradurías se separen del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y sean entes autónomos en su accionar contra los delitos que afecten el buen uso de los recursos públicos.
  • Promover la elaboración de normas necesarias que garanticen la aplicación de sanciones más severas para jueces y fiscales que corrompan la justicia.
  • El sistema judicial debe establecer instancias especializadas para atender los casos de violencia hacia la mujer.

Propuestas Congreso 2020 (todos los partidos)

Posturas de Juntos por el Perú

El partido político de izquierda Juntos por el Perú está a favor de eliminar la inmunidad parlamentaria y en contra de restaurar la reelección parlamentaria.

Por otro lado, tiene una postura a favor del enfoque de género y de la despenalización del aborto (no solo en casos de violación sino en cualquier otro caso).

Finalmente, los candidatos están de acuerdo con la unión civil, aunque parece haber discrepancias con respecto al matrimonio de personas del mismo sexo.

¿Te gustaron las propuestas de Juntos por el Perú?

Déjanos saber que piensas en los comentarios.