Elecciones Congreso 2020: resultados oficiales de la ONPE al 100%

Conoce los resultados de las Elecciones Congresales 2020 al 100% de las actas procesadas por la ONPE.

Luego de que el pasado domingo 26 de enero se realizaran con éxito las Elecciones parlamentarias extraordinarias de 2020 para elegir al nuevo Congreso de la República del Perú, la ONPE ha logrado procesar el 100% ( 84, 851) de actas electorales.

Aquí te mostramos cómo estará conformado el parlamento, con la ausencia del APRA y con el sorpresivo ingreso del FREPAP y Unión por el Perú, el partido liderado por Antauro Humala.

Resultados de las Elecciones 2020

Gracias a los resultados oficiales de la ONPE, ya sabemos quiénes son los 130 Congresistas para el período 2020 – 2021.

Además, así es la composición del nuevo Congreso de la República: Acción popular (25 congresistas), Alianza para el Progreso (22 congresistas), Fuerza Popular (15 curules), Frepap (15 congresistas), Unión por el Perú (13 escaños), Podemos Perú (11 curules), Somos Perú (11 escaños), Partido Morado (9 congresistas) y el Frente Amplio (12 congresistas). El partido de izquierda, Juntos por el Perú, no pasó la valla del 5%.

Resultados elecciones ONPE Congreso 2020

Acción Popular (25 congresistas)

El histórico partido fundado por Fernando Belaúnde Terry es el partido que más votos a obtenido. Con este resultado, logra meter un total de 25 congresistas.

Según Mónica Saavedra (número 1 por Lima), su bancada tendrá un rol “obstruccionista democrático” para enfrentar al Ejecutivo.

Ver Propuestas de Acción Popular

Alianza para el Progreso (22 congresistas)

El partido de César Acuña Peralta -investigado por lavado de activos-, obtiene un gran porcentaje de votos, sobretodo en el norte del Perú. En total, meterá 22 congresistas.

Ver Propuestas de APP

Frepap (15 congresistas)

La sorpresa de estas elecciones es el Frente Popular Agrícola del Perú, más conocido como Frepap. A pesar de no haber tenido exposición en los medios de comunicación, el partido fundado por Ezequiel Ataucusi ha logrado conseguir 15 curules en el parlamento.

Ver Propuestas de FREPAP

Fuerza Popular (15 congresistas)

El partido de Keiko Fujimori, con Martha Chávez a la cabeza, tiene nuevamente una bancada en el Congreso de la República. Aunque a diferencia del anterior parlamento, ya no es mayoría, pues solo cuenta con 15 congresistas.

Ver Propuestas de Fuerza Popular

Unión por el Perú (13 congresistas)

Unión por el Perú es el partido político que tiene como líder a Antauro Humala. Con un gran número de votos del interior del país, Unión por el Perú tiene propuestas radicales, como la pena de muerte a violadores y corruptos, así como expropiar los medios de comunicación.

Ver Propuestas de Unión por el Perú

Podemos Perú (11 congresistas)

El partido de José Luna, dueño de la Universidad Telesup a la que Sunedu le quitó el licenciamiento, ha llevado a 11 congresistas al parlamento. Entre ellos a Daniel Urresti, el candidato más votado de las elecciones congresales 2020.

Ver Propuestas de Podemos Perú

Somos Perú (11 congresistas)

Somos Perú, partido fundado por el exalcalde de Lima, Alberto Andrade, ocupa 11 escaños en el Congreso. Entre los congresistas electos están Guillermo Aliaga y Rennan Espinoza, ambos por Lima Metropolitana.

Ver Propuestas de Somos Perú

Partido Morado (9 congresistas)

Por primera vez, el partido liderado por Julio Guzmán entra a la política peruana. Con un porcentaje de votos nada despreciable, el Partido Morado tiene ahora 9 congresistas, entre los que se encuentran Alberto de Belaunde (el segundo candidato más votado) y Gino Costa.

Ver Propuestas del Partido Morado

Frente Amplio (9 congresistas)

El partido de Marco Arana ha obtenido 9 escaños en el Congreso, como los que ya tuvo en el anterior parlamento disuelto. El Frente Amplio es el último partido en pasar la valla electoral del 5%, ya que Juntos por el Perú no logró alcanzar este porcentaje.

Ver Propuestas del Frente Amplio

Como se puede ver, el APRA, partido histórico del Perú, no pasó la valla. Otro que está casi en los últimos lugares es Solidaridad Nacional, cuya cabeza de lista, Rosa Bartra, tuvo una inmensa exposición en los medios de comunicación (TV, radio y prensa escrita).

Pero sin duda, la sorpresa de estas elecciones ha sido el FREPAP y Unión por el Perú. El primero, un partido religioso que no ha tenido exposición en los medios de comunicación. El segundo, el partido liderado por Antauro Humala con propuesta radicales, como la pena de muerte a corruptos.