El 11 de abril está cada vez más cerca, por lo que si aún no has decidido tu voto, es momento de informarte para elegir responsablemente a quién gobernará el Perú durante los próximos 5 años.
Debido al gran número de candidatos presidenciales (18 en total), elegir a uno puede ser una decisión difícil. Además, ten en cuenta que también deberás votar por quienes conformarán el Congreso y el Parlamento Andino.
Es por ello que a continuación te mostramos una lista de páginas web útiles donde podrás informarte acerca de las hojas de vida de los candidatos, sus planes de gobierno, los candidatos con sentencias y otra información importante que te ayude a emitir un voto informado.
Recuerda no dejarte llevar por las encuestas y votar por el candidato de tu preferencia, incluso si no está dentro de los favoritos para ganar las elecciones.
1 Candidatos y propuestas

En Perú Hoy hemos creado la página Candidatos y Propuestas para que los votantes puede informarse acerca del plan de gobierno de cada uno de los 18 candidatos. De manera resumida, podrás averiguar las principales propuestas de los partidos políticos que se presentan a estas elecciones 2021.
La página te muestra el espectro político de cada candidato (izquierda, centro o derecha), para que descartes a aquellos que no comparten tu ideología política. Además, puedes votar por tu favorito y hacer que suba en las posiciones.
2 Yo Voto

Yo Voto es una iniciativa desarrollada por voluntarios que te invita a descubrir tu match político respondiendo a 15 preguntas de las opciones disponibles. De esta manera, podrás encontrar al candidato presidencial que tiene posturas más compatibles con las tuyas.
Según explican sus creadores, cuando terminas el test se calculan las preguntas para las cuales hiciste match con cada candidato y eso determina tu índice de compatibilidad con ellos. Al final, solo te mostrará los candidatos con los 3 índices de compatibilidad más altos (incluye empates).
3 Planes de Gobierno

El Comercio ha preparado un especial para conocer los planes de gobierno de 8 partidos políticos en temas de salud, educación, seguridad ciudadana y economía.
Mediante vídeos cortos de un minuto de duración, los jefes de plan de gobierno y también candidatos presidenciales darán a conocer sus principales propuestas para el período 2021 – 2026. Sin duda, una de las mejores formas de enterarte de los planes que tiene cada partido de llegar al Gobierno.
4 Votu.pe

Votu es una aplicación web que busca ayudarte a encontrar planes de gobierno con los que tienes más posiciones en común, y así sugerirte uno o varios partidos afines por los que deberías votar.
Al iniciar, Votu te pedirá elegir entre los temas que son importantes para ti (salud, educación, crecimiento, seguridad, derechos, etc.). A partir de aquí, te hará las preguntas correspondientes. Si no deseas responder una de ellas, podrás omitirla. Los resultados que obtengas están basados en los planes de gobierno de los 10 partidos con mayor intención de voto presidencial al 10 de marzo de 2021. Puedes ver la metodología utilizada en este enlace.
5 Voto Informado

Voto Informado es la plataforma oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para conocer a los candidatos a la Presidencia, al Congreso y al Parlamento Andino.
Al acceder a la página debes seleccionar un partido político para que te muestre a sus candidatos. Aquí encontrarás a los postulantes al cargo de Presidente, Vicepresidente, Congresista y Parlamento Andino. Voto Informado te muestra un resumen de las propuestas y también un enlace directo para revisar el plan de gobierno de cada partido. Además, si haces clic en un candidato, podrás ver su hoja de vida.
Otra opción interesante de esta web es que te permite comparar planes de gobierno y hojas de vida. ¡No hay excusas para no informarse!
6 Candidatos con antecedentes

El Comercio cuenta con una página especial que te muestra a los candidatos con antecedentes penales y/o civiles. Puedes filtrar por candidato, delito/denuncia, proceso, partido político o distrito electoral. También puedes ubicarlos en el mapa del Perú.
La web mostrará el nombre completo del candidato con antecedentes y el cargo al que postula. ¡De ti depende que no vuelvan a ingresar sentenciados al Congreso!
7 Transparencia

La asoaciación civil Transparencia cuenta con una web para conocer las principales propuestas de los partidos por temas: agricultura, justicia, ambiente y cambio climático, educación, economía, LGTBI, mujer, narcotráfico, personas con discapacidad, seguridad ciudadana, salud, etc. Incluso permite comparar las propuestas en diferentes temas de hasta 3 partidos.
También cuenta con otra página para conocer a los candidatos al Congreso y mostrarte información relevante de estos, como sentencia penal, sentencia civil, deuda SUNAT, participación en elecciones, elecciones ganadas y más.
8 Decide Bien

Decide Bien es una aplicación web para conocer a los candidatos y partidos políticos que pasan tus filtros. Por ejemplo, puedes descartar planchas con candidatos con sentencias declaradas, que votaron por la vacancia presidencial de Martín Vizcarra, sin propuestas sobre educación sexual, métodos anticonceptivos o aborto, entre otros.
Además, ofrece una comparativa de los partidos con más candidatos con sentencias, con más deudores a SUNAT, con más vacunados, con más estudios superiores, con más ingresos y por edad.
9 Tú tienes el control

La Contraloría General de la República del Perú pone a disposición de los peruanos el portal “Tú tienes el control”. En esta web puedes consultar información de los candidatos que hayan sido autoridades o funcionarios públicos: presunta responsabilidad en los informes de control, sanciones por responsabilidad administrativa, etc.
Asimismo, puedes descargar la declaración jurada de ingresos bienes y rentas de los candidatos.
10 Plataforma electoral

La plataforma electoral es una web del JNE para conocer las listas de candidatos y sus hojas de vida. Por ejemplo, te muestra el DNI, fecha de nacimiento, domicilio, experiencia laboral, formación académica, trayectoria partidaria, renuncias a otros partidos, relación de sentencias y declaración jurada de ingresos de bienes y rentas de cada candidato.
Para conocer todos estos datos de los postulantes, primero debes elegir el tipo de elección (presidencial, congresal, Parlamento Andino) y luego el jurado electoral.
Con estas páginas y aplicaciones estarás más informado y podrás emitir un voto responsable.
Desde aquí te recomendamos votar por el mismo partido para Presidente, Congreso y Parlamente Andino. De esta manera, quién salga elegido tendrá el respaldo de una bancada, con lo que se evitaría lo sucedido en los últimos 5 años.